Cómo Wapi Firma revoluciona la gestión de acuerdos en siniestros
- WapIA
- 6 dic 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 feb
En el sector asegurador argentino, la gestión de siniestros es una etapa clave que no solo afecta la relación con los terceros involucrados, sino también la solvencia financiera de las aseguradoras.

Sin embargo, uno de los mayores desafíos es la demora en la firma del acuerdo de indemnización. La necesidad de cumplir con los procedimientos tradicionales —que incluyen imprimir, firmar y entregar documentos en persona— puede extender innecesariamente los tiempos del proceso.
Esto tiene un impacto significativo, ya que las aseguradoras están obligadas por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) a inmovilizar hasta un 400% del valor del acuerdo alcanzado hasta que el pago sea efectivo. Esta inmovilización de fondos afecta la liquidez de las empresas y su capacidad para operar de manera eficiente.
El proceso tradicional: lento, costoso y engorroso
Cuando ocurre un siniestro y un tercero debe ser indemnizado, se lleva a cabo una negociación entre el tercero afectado y el estudio que representa a la aseguradora. Una vez que ambas partes acuerdan el monto de la indemnización, se redacta un documento formal que el tercero debe firmar.
En el método tradicional, este proceso implica varios pasos:
Preparación del documento: Se envía el acuerdo al tercero para que lo imprima.
Firma física: El tercero debe firmar el documento en papel.
Entrega presencial: El tercero debe devolver el documento firmado, ya sea llevando una copia en persona o enviándola por correo postal.
Revisión y archivo: La aseguradora revisa el documento firmado y lo archiva para proceder con el pago.
Este sistema presenta múltiples puntos de fricción que pueden demorar días o incluso semanas, especialmente si hay errores en el envío o dificultades logísticas.
La solución: firma digital a través de WhatsApp
Con Wapi Firma, este proceso se transforma en una experiencia rápida, segura y completamente digital. A través de la herramienta, las aseguradoras pueden enviar el acuerdo al tercero afectado directamente por WhatsApp, permitiéndole firmar en cuestión de minutos desde su celular.
Paso a paso del proceso con Wapi Firma:
Generación del documento: El acuerdo se carga en la plataforma de Wapi Firma, donde se prepara para su envío.
Envío por WhatsApp: El tercero recibe un mensaje con un enlace seguro que lo dirige al documento.
Firma digital: El tercero puede revisar el acuerdo en su dispositivo y firmarlo electrónicamente con unos pocos clics.
Confirmación inmediata: Una vez firmado, el documento queda registrado de manera segura, y ambas partes reciben una copia.
Finalización del proceso: La aseguradora puede proceder con el pago sin demoras innecesarias.
Beneficios de usar Wapi Firma para aseguradoras
Aceleración del proceso: Lo que antes podía tardar días, ahora se resuelve en minutos. Esto reduce significativamente el tiempo en el que los fondos deben permanecer congelados, mejorando la liquidez de la aseguradora.
Cumplimiento legal: Wapi Firma cumple con los estándares de firma digital reconocidos por la legislación argentina, garantizando la validez y seguridad del proceso.
Reducción de costos: Al eliminar la necesidad de impresión, envío y archivo físico, se ahorra dinero en cada transacción.
Mejora de la experiencia del usuario: Los terceros afectados valoran la posibilidad de completar el proceso de manera rápida y sencilla desde su celular, sin trámites engorrosos ni desplazamientos.
Trazabilidad y seguridad: La plataforma ofrece un registro completo de las interacciones y garantiza que el documento no pueda ser alterado.
Un impacto financiero y operativo positivo
La implementación de Wapi Firma no solo permite a las aseguradoras cumplir más rápidamente con las regulaciones de la SSN, sino que también libera recursos inmovilizados, mejorando la eficiencia operativa. En un sector tan competitivo como el asegurador, estas mejoras no solo optimizan los procesos internos, sino que también fortalecen la relación con los clientes y terceros.
Conclusión
La firma digital a través de WhatsApp es mucho más que una solución tecnológica: es un cambio de paradigma para las aseguradoras en Argentina. Al reducir los tiempos y costos asociados al proceso de firma, Wapi Firma permite a las empresas del sector adaptarse a las demandas de la era digital, mejorar su rentabilidad y ofrecer un servicio superior a sus clientes.
Si sos parte de una aseguradora y querés agilizar la gestión de siniestros, liberando fondos congelados más rápido, ¡Wapi Firma es tu mejor aliado! 🚀
Comentarios